Bienes gananciales o separación de bienes: ¿Qué opción escoger?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 5 basado en 2 valoraciones

Diferencias entre bienes gananciales y separación de bienes

¿Te casas? ¡Enhorabuena! Estás en un momento feliz de tu vida pero también lleno asuntos pendientes. Entre ellos, escoger el tipo de régimen matrimonial. ¿Bienes gananciales o separación de bienes? Tu elección tendrá repercusiones durante el matrimonio y aún más si tuvieras que divorciarte.

Recuerda que, en caso de llegar a esta situación, dispones de los servicios de asesoramiento necesarios a través de tu seguro de protección jurídica. No tiene por qué ocurrir, pero siempre es mejor informarse antes de tomar una decisión. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son los bienes gananciales?

El término “bienes gananciales” se utiliza para designar a un tipo de régimen matrimonial en el que se acuerda legalmente que todos los bienes que adquieren los cónyuges durante el matrimonio son propiedad de ambos por iguales partes, exceptuando aquellos que se reciben de forma gratuita, como en el caso de la recepción de una herencia.

Los bienes gananciales en el matrimonio son lo contrario a los bienes privativos, que pertenecen solo a uno de los cónyuges por diversos motivos, como por ejemplo, cuando se trata de bienes heredados, tal como indicábamos en el párrafo anterior.

Los bienes gananciales en un divorcio se distribuyen a partes iguales entre los miembros que acaban de disolver su relación matrimonial.

¿Qué es la separación de bienes?

Si eliges el régimen de separación de bienes cuando contraes matrimonio significa que cada cónyuge es propietario de sus bienes de manera individual, ya se trata de los que se poseían antes de las nupcias o después.

Además, la separación de bienes implica que cada uno puede disponer de los mismos a su antojo. Por ejemplo, si decides vender tu coche, puedes hacerlo sin que tu pareja esté de acuerdo.

Diferencias entre gananciales y separación de bienes

Veamos las principales diferencias entre bienes gananciales y separación de bienes:

  • En el caso del régimen de bienes gananciales, los bienes adquiridos en el matrimonio pertenecen a los dos cónyuges a partes iguales, mientras que en el régimen de separación de bienes, los bienes son propiedad del cónyuge que sea titular de los mismos.
  • En caso de divorcio, los bienes adquiridos durante el matrimonio se reparten por iguales partes si tus bienes son gananciales, mientras que, en el caso de separación de bienes, cada cónyuge se queda con los bienes que tiene en propiedad.
  • Si te divorcias y tienes régimen de bienes gananciales, debes hacer una disolución de bienes, al igual que ocurre cuando se pone fin a cualquier sociedad. Este trámite tiene un coste que encarece el divorcio mucho más que si se tratara de un matrimonio con separación de bienes. Por este motivo, las personas que no quieren o no pueden afrontar este coste encuentran una solución en la separación frente al divorcio, ya que en el caso de separación, no hay disolución de bienes.

A continuación, presentamos una tabla con las principales ventajas y desventajas para que escojas la mejor opción: bienes gananciales o separación de bienes

Ventajas Desventajas
Bienes gananciales Reparto de los bienes por partes iguales Mayor coste en caso de divorcio
Separación de bienes Menor coste en caso de divorcio y libre disposición de bienes Si no tienes bienes ni ingresos, en caso de divorcio no te corresponde nada.

¿Cuál escoger?

Es importante señalar que tanto un régimen como otro, pueden modificarse en cualquier momento de la vida matrimonial. Así que, si ya escogiste uno de ellos y después de informarte crees que te conviene más otro régimen, puedes cambiarlo en cualquier momento.

Pero, ¿en qué basarnos para elegir un régimen de bienes gananciales o de separación de bienes? Se trata de una decisión muy personal que debe tomarse en pareja, sin embargo, podemos fijarnos en determinados aspectos antes de decidir:

  • La declaración de la renta puede variar dependiendo del tipo de régimen matrimonial que tengas. Si quieres saber cuál os beneficia más lo ideal es que cuentes con un asesor financiero que realice varias simulaciones y os informe del régimen más conveniente.
  • En líneas generales, la combinación de bienes gananciales y divorcio beneficia a las personas que no trabajan y que se encargan principalmente de las tareas del hogar, ya que su aportación al matrimonio no está remunerada y no se puede justificar legalmente. Sin embargo, en el momento de la separación de bienes, recibiría la mitad del patrimonio generado durante el matrimonio.
  • Si habías optado por la separación de bienes durante el matrimonio y tu pareja ha fallecido, tienes derecho a la pensión correspondiente siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Conclusiones

El régimen de bienes gananciales es aquel en el que el patrimonio generado en un matrimonio pertenece a ambos cónyuges por igual, mientras que el régimen de separación de bienes implica que cada uno es propietario de los suyos propios de manera individual. La elección entre bienes gananciales o separación de bienes es relevante para ambos cónyuges. El régimen matrimonial puede influir en la economía de la pareja pero, sobre todo es importante tenerlo en cuenta en caso de que el divorcio llegara a producirse.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *