Cómo actuar si se rompe una tubería de casa

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 5 basado en 2 valoraciones

fugas de agua

¿Sufres fugas de agua? ¿Inundaciones? ¿Sabrías qué hacer o cómo actuar si se rompe una tubería en nuestra vivienda? Desde Seguros Bilbao te explicamos cómo actuar en estos casos.

A veces, las fugas de agua por una tubería rota son inevitables. Pero sí podemos tomar algunas medidas de precaución.

Medidas de prevención de roturas de tuberías

Existen aplicaciones para móvil que pueden actuar como medida de prevención. Desde controladores inteligentes capaces de detectar una tubería rota como Grohe Sense Guard (aunque la avería sea interna), hasta sensores que se instalan en el suelo para detectar la presencia de agua o humedad excesiva como Grohe Ondus o Lyric W1 .

Por otra parte, si abandonamos la vivienda durante más de un fin de semana, siempre es recomendable, aunque no detectemos una fuga, cerrar la llave del agua por si acaso, ya que así evitaremos consecuencias más graves, como una inundación de mayor o menor magnitud.

¿Qué hacer ante una tubería rota con fugas de agua?

Ante una inundación, es fundamental contar con la ayuda de un profesional en este tipo de averías. Aun así, podemos realizar algunas acciones transitorias para minimizar las consecuencias de las fugas de agua que produce una tubería rota. Toma nota de estos consejos:

Fugas de agua no visibles o leves

  • Hay algunas fugas que se producen por roturas en el interior de una tubería. Acostumbran a ser fugas no visibles que se dan en el suelo de las casas o en los jardines y son más difíciles de detectar, ya que el líquido que se pierde se va al subsuelo y no evidencian daños en paredes o techos.
  • Por otro lado, hay fugas de agua visibles que se manifiestan mediante humedades en la pared. Si estas manchas aparecen y se van incrementando exponencialmente, debemos llamar a un profesional que nos realice una inspección.

En ambos casos, debemos contar con ayuda profesional para una inspección con el objetivo de evitar males mayores. Aunque si son fugas de agua que están en el exterior y a la vista, como medida pasajera hasta que lo supervise un profesional, se puede poner cinta aislante para taparla.

Si sospechamos de pequeñas fugas internas o microfugas de agua, debemos examinar cada rincón de nuestra vivienda con detalle y hablar con vecinos de viviendas colindantes, ya que la humedad que provocan fugas internas y microfugas suele extenderse rápidamente por las paredes del edificio.

Fugas de agua graves

  • En el caso de que exista una inundación en tu vivienda, achica agua para evitar filtraciones y otro tipo de daños. En este caso, deberás cerrar rápidamente la llave del agua. Si la inundación es solo en una estancia, puede que baste con cerrar la llave de almacenamiento interna de esa parte de la instalación. Si necesitas encontrar la llave de paso, suele estar en la cocina, en el lavadero o en un baño. Es una válvula de latón con un mango, que suele ser redonda y de aluminio.
  • Te quedarás sin agua de forma transitoria hasta que acuda un profesional a supervisar la avería pero es la manera de cortar por lo sano las fugas de agua por una tubería rota. Recuerda cerrar el agua completamente, hasta el tope, sobre todo en el caso de una rotura de tubería externa, para prevenir una inundación o para ponerle freno pero también que tú o tus familiares evitéis riesgo de electrocuciones. Por eso, después de cerrar la llave, es recomendable desconectar la luz, si la inundación es bastante importante.
  • A pesar de que se haya cerrado la llave de paso, las tuberías pueden contener agua. Es posible vaciarla abriendo los grifos, así evitaremos que haya más fugas. De hecho, es recomendable hacer esta acción cada año, para purgar las tuberías. Con todo bajo control, haz un recorrido por la vivienda para evaluar el alcance de los daños y recoger las pruebas oportunas si se quiere hacer uso del seguro.

Contar con profesionales para la reparación

Lo mejor es siempre contar con profesionales para la reparación de tuberías rotas. Si además queremos ahorrarnos trámites y gastos, lo ideal es contar con un seguro de hogar con servicio de reparación disponible las 24 horas con el que estar siempre respaldado, sabiendo que en cuanto surja un imprevisto, este tendrá pronta solución. Para cualquier duda respecto a este seguro, recuerda que tu Asesor Personal está siempre disponible.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *