¿Cómo desatascar el fregadero de la cocina?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 4.2 basado en 6 valoraciones

desatascar el fregadero de la cocina

¿Alguna vez te has encontrado con el fregadero de la cocina atascado? Es probable, ya que se trata de una de las averías más habituales en la cocina. Lo normal en estos casos es avisar a un fontanero, o recurrir a nuestro manitas a domicilio con la cobertura de Bricohogar, que incluye este trabajo una vez al año con tu póliza.

La medidas excepcionales provocadas por el Covid-19 han incrementado las restricciones de acceso a los domicilios, por lo que es una buena idea saber cómo desatascar un fregadero por tu cuenta. Hablemos un poco sobre ello.

Riesgos en la cocina

La cocina es uno de los principales espacios de la vida doméstica. Por ello, es normal que haya ciertos riesgos debido a las actividades que se allí desarrollan. Algunos de ellos tienen que ver con las tuberías, que pese al mantenimiento pueden ser objeto de problemas como las roturas o los atascos.

Intentar desatascar el fregadero manualmente, no siempre es sencillo. Para ello, puedes recurrir a tu seguro y, a la vez, mantener las medidas de seguridad óptimas: mantener la distancia, desinfectar bien todas las superficies y materiales…etc.

Por eso, y porque no siempre hay un atasco de grandes dimensiones o una tubería rota que solo un fontanero puede reparar, saber cómo desatascar el fregadero de la cocina resulta de gran utilidad.

Cómo desatascar el fregadero atascado

Hay varias maneras de desatascar un fregadero, dependiendo del tipo de atasco, de si el agua cuela un poco o si se ha estancado:

Desatascar el fregadero con bicarbonato y vinagre

Uno de los métodos caseros consiste en desatascar el fregadero con bicarbonato y vinagre. Además, es una solución ecológica, porque no se utilizan productos químicos. Tienes que echar en el interior de la tubería atascada una taza de bicarbonato, y después otra de vinagre de vino blanco. Verás que se produce una reacción inmediata de efervescencia. Si quieres que actúe mejor, pon el tapón. Espera alrededor de media hora y después añade unos 3 litros de agua hirviendo. Verás que el atasco ha desaparecido. Si no es así, repite el proceso. Este método solo funciona si no hay agua en el fregadero.

Desatascar el fregadero con agua estancada

¿Cómo desatascar el fregadero con agua estancada? Puedes utilizar un desatascador manual de goma, y tratar de vaciarlo para utilizar el remedio casero, o hacer uso de productos específicos como los desatascadores químicos formulados para disolver cualquier tipo de residuo que esté causando el problema. En este caso, es importante utilizar guantes y gafas de protección, e incluso mascarilla, ya que estos productos son muy corrosivos. También lo puedes aplicar en un atasco sin agua estancada.

¿Cómo desatascar un fregadero doble?

Si el atasco está solo en uno de los senos, tapona el que está bien y procede en el otro de la misma forma que en los casos anteriores. Si se trata de un atasco en los dos (que suele ser lo habitual), tendrás que actuar en ambos de la misma forma, y después dejar correr abundante agua caliente para que los restos que queden en el interior de las tuberías se vayan por competo.

Conclusiones

Un atasco en las tuberías es algo bastante habitual, pero no deja de ser un problema cuando ocurre. Cuando se trata de saber cómo desatascar grandes atascos de fregadero, lo ideal es recurrir a profesionales. Seguros Bilbao ofrece el servicio de Bricohogar dentro del seguro de hogar con opción de desatascar el fregadero. Además, esta tarea está incluida en la policia y puedes solicitarla una vez al año, lo que te ahorrará unos 30€ por la mano de obra.

Sin embargo, cuando se trata de un atasco de menor importancia o como tratamiento de tuberías lentas, puedes utilizar alguno de los métodos que te comentamos.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *