Lista de seguros obligatorios que necesito como particular
La legislación prevé una serie de seguros obligatorios que debe contratar un particular para hacer frente a sus responsabilidades en distintos aspectos de la vida diaria. Es imprescindible conocerlos para tener la garantía de estar cubiertos frente a cualquier responsabilidad.
Los seguros obligatorios para particulares están relacionados con el hogar, la caza, los medios de transporte y con el ejercicio de la actividad profesional. Te explicamos cuales son.
Seguros de vehículos y embarcaciones
El seguro de vehículo a motor cubre los daños que podemos tener circulando con un automóvil o una motocicleta. Se puede optar por distintos tipos de pólizas, según se busque una cobertura a todo riesgo o un seguro a terceros, lo que implica contar con servicios concretos como asistencia en carreteras o sustitución de parabrisas y lunas.
Por otra parte, quienes poseen cualquier tipo de embarcación a motor también deben contar con un seguro obligatorio antes de salir a navegar. Además, la medida incluye igualmente a las embarcaciones sin motor, pero de más de 6 metros de eslora.
Seguros profesionales
Los profesionales de la sanidad que trabajan por su cuenta deberán contratar un seguro de sociedades sanitarias, que cubra los posibles daños causados a sus pacientes.
Además, en comunidades como Cataluña, también es obligatorio contratar el Seguro profesional del ejercicio, que cubre la responsabilidad civil de cualquier profesional durante la realización de su trabajo.
Seguro del hogar
La persona que contrate una hipoteca debe tener un seguro de daños por el valor de reconstrucción del inmueble. Además, estas pólizas siempre se pueden complementar con servicios que van más allá del propio contenido y continentes, como es la responsabilidad civil o seguros de mascotas.
Seguro de animal de compañía peligrosa
Destinado para los poseedores de animales salvajes o perros potencialmente peligrosos, quie pueden causar algún daño a la integridad de terceras personas.
Seguro de caza
Además de contar con la licencia de caza y tener su arma registrada, los cazadores deben tener un seguro para evitar posibles daños causados por la práctica de este deporte.