Duración de la jornada laboral por países, ¿dónde se trabaja más?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 4.5 basado en 2 valoraciones

La jornada laboral por países varía desde las 30 a las 48 horas semanales

 

¿Cuántas veces has oído el tópico de que en ciertos países se trabaja más o menos horas que en otros? La verdad es que la media de horas trabajada a la semana varía mucho dependiendo del país donde se viva, y los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lo confirman.

Un estudio realizado por la OCDE rompe con muchos de los mitos relativos a los países en que más se trabaja, y revela que en el sur de Europa se permanece, al menos, más horas en el puesto de trabajo que en el norte.

Es importante aclarar que el estudio se centra en el horario laboral que debe cumplir un trabajador, no en su productividad ni en sus horas de trabajo reales.

Los países que más trabajan en Europa

Los griegos dedican más de 42 horas a la semana a su trabajo principal, que pueden llegar hasta 60 cuando se compagina con otras actividades laborales extra.

Le siguen en el pódium de países más trabajadores Polonia y Eslovaquia, donde las jornadas laborales semanales alcanzan las 40,7 horas de media.

Curiosamente, los ciudadanos europeos que menos  horas trabajan por semana son los holandeses, con un promedio semanal de 30 horas.

¿Y los españoles? La verdad es que ocupamos un puesto intermedio en la tabla, con 38 horas semanales, aunque la ley marca que nuestra jornada debería ser de 40 horas.

Las jornadas laborales en el resto del mundo

Si analizamos las horas trabajadas a la semana en los demás continentes, nos llama especialmente la atención los casos de México y Chile con 43 y 42,45  horas respectivamente. De todos modos, la medalla a los trabajadores de la semana la merecen los turcos (con casi 48 horas), sudafricanos (44 horas) y coreanos, que trabajan nada menos que 43,8 horas a la semana.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?