El funcionamiento de la pensión contributiva de jubilación y sus complementos
¿Has cumplido los 65 años? ¿Te estás planteando la jubilación? Si vas a cobrar la pensión contributiva de jubilación, debes saber que tienes que cumplir con ciertos requisitos para que se te conceda.
¿Qué es realmente la pensión contributiva de jubilación?
Se trata de una prestación que se percibe para compensar la falta de ingresos producida al dejar de trabajar. Se incluye, por lo tanto, dentro de las acciones protectoras que lleva a cabo la administración como parte del Régimen General y de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social.
Asimismo, hay que tener en cuenta que la pensión de jubilación se recibe de manera indefinida hasta la muerte, y que su importe varía en función del tiempo de contribución y de las aportaciones de empresario y trabajador.
Los requisitos para la pensión de jubilación
Para tener derecho a recibir una pensión de jubilación, es esencial cumplir con unos requisitos básicos.
Haber cotizado 15 años como mínimo a la Seguridad Social, siendo obligatorio que dos de estos hayan sido dentro de los últimos 15 años anteriores a la jubilación. Esto da acceso a un 50% de la base reguladora, que se va incrementando en función de cuantos más años se haya cotizado.
Si no se tiene acceso a una pensión de jubilación mínima y el jubilado tiene un cónyuge a su cargo, puede solicitar un complemento a mínimos que iguale su importe a la cantidad mínima estipulada legalmente, y que es de 782,85 euros mensuales. En la misma oficina de tramitación de la Seguridad Social nos podrán calcular cuánto cobraremos si decidimos jubilarnos a los 65 años.
Asimismo, hay que tener en cuenta que no siempre hay que tener cumplidos los 65 años para jubilarse. La ley recoge numerosas excepciones, que permiten una jubilación anticipada, como la ocasionada por el cese no voluntario en el trabajo o por la reducción de la edad mínima debida a la realización de actividades tóxicas o insalubres. También se incluye en esta categoría la jubilación parcial y flexible o la especial a los 64, entre otras situaciones.
¿Y si mi pensión contributiva me resulta insuficiente?
Atendiendo a la gran variedad de factores que afectan al importe de la pensión contributiva por jubilación y a la creciente esperanza de vida, ligado a la pirámide de población y el incierto futuro del sistema público de pensiones; son muchas las personas que se preguntan qué pueden hacer para mantener o asegurar su nivel de vida una vez se han retirado de la vida laboral.
En este sentido, un plan de pensiones es la alternativa más común para completar nuestra pensión pública de jubilación, recibir un dinero extra cada mes y mantener así nuestro nivel de vida, una vez nos retiramos del mundo laboral.
En Seguros Bilbao te ofrecemos el mejor plan para tu jubilación con nuestros planes de pensiones individuales. Garantizamos la rentabilidad de tus ahorros y la tranquilidad de tu futuro. Visita nuestra web o infórmate en tu oficina más cercana.