Cuando una persona fallece, normalmente deja un testamento en el que cede los derechos de algunos bienes hacia otra persona. No obstante, es importante saber que la otra persona no está obligada a recibirlo, es decir, tiene la alternativa de rechazarla o aceptarla. Si tienes dudas sobre qué es la aceptación de herencia, cuánto puede costar y el plazo máximo para dar respuesta… has llegado al artículo correcto. En las siguientes líneas te lo explicaremos.
La aceptación de herencia es un acto personal, intencional y libre en el que una persona acepta la herencia de la persona fallecida (en este acto no se requiere la participación de los demás herederos). De lo contrario, este acto también se puede rechazar o repudiar, al ser una decisión voluntaria y que solo afecta de manera individual.
La aceptación de herencia es una decisión que no conlleva ‘per se’ ser propietario de los bienes del testamento: es únicamente el primer paso para tener acceso al reparto de la herencia.
Si la persona decide aceptar la herencia se puede hacer bajo las siguientes 2 modalidades:
Una vez que se haya tomado la decisión se debe expresar mediante una escritura de aceptación de herencia, documento en donde queda asentada la voluntad y las condiciones de esta acción.
Por otra parte, el tiempo máximo para aceptar la herencia o para tomar una decisión al respecto, consiste en un plazo de 30 días después de haber recibido el aviso correspondiente.
Se puede aceptar la herencia individualmente, aunque en una aceptación de herencia también pueden existir varios herederos. En cualquiera de los casos se hace válido a través de un documento público y también privado.
El documento privado de aceptación de herencia se recomienda cuando las herencias son sencillas y el número de herederos es mínimo. Los datos que se deben reflejar de cada heredero son:
Por otra parte, el documento público de aceptación de herencia se recomienda para los procesos de aceptación de herencia con varios herederos y un número mayor de bienes.
Aceptar la herencia conlleva asumir algunas obligaciones, tales como el precio y algunos impuestos:
En resumen, recuerda los siguientes puntos clave para no tomar por sorpresa la gestión de tus finanzas personales:
Esperamos que, si estás en proceso de aceptación de una herencia, estos conocimientos te sirvan de ayuda para hacerte más fácil este duro momento.