Pequeño ahorrador
ahorro 52 semanas

Ahorro en 52 semanas: un efectivo método para ahorrar

Índice de contenidos

¿Crees posible que, llevando a cabo un reto de ahorro, puedas llegar a juntar hasta 1.378 euros en 1 año? Con el método de ahorro de las 52 semanas es posible. Eso sí, debes saber que requiere constancia y un esfuerzo económico. Sigue leyendo para conocer más y de qué manera puedes construir un colchón económico gracias a este método.

Método de las 52 semanas de ahorro

Existen diversos trucos para ahorrar, o mejor dicho, para gestionar el dinero que ingresas de una forma adecuada. A veces, lo complicado es hacer que el ahorro se convierta en un hábito.

El reto de las 52 semanas es bastante sencillo: consiste en empezar ahorrando 1 euro, la siguiente semana 2 euros, la tercera semana 3 euros… Y así sucesivamente hasta llegar a cumplir 52 semanas.

Se trata de un método de ahorro en el que empiezas juntando poco dinero los primeros meses para después llegar a ahorrar más de 40 euros a la semana. La dificultad es progresiva, lo que ayuda a crear el hábito de ahorro.

Particularidades del reto de las 52 semanas

Para ahorrar con éxito a través de este método es necesario considerar algunas pautas:

  • Es un método amigable y adaptable desde el primer momento.
  • De forma paulatina, podrás acostumbrarte a tener menos disposición de dinero y a administrar mejor tus ingresos.
  • Si lo deseas y tus posibilidades lo permiten, puedes ahorrar el doble. Por ejemplo, comenzar ahorrando 2 euros la primera semana, la segunda semana 4 euros y así sucesivamente.
  • Como en cualquier reto, fíjate metas y objetivos para hacer interesante y ambicioso el ahorro.

La constancia en el método de ahorro de las 52 semanas

El ahorro de 52 semanas es un método efectivo y su gran característica es la constancia

Fíjate una cantidad específica y motívate día a día para lograrlo, por ejemplo, puede que desees ahorrar para un viaje a fin de año, para el smartphone que tanto anhelas o para completartu caravana. ¡Haz que tus objetivos sean tu motor y la constancia vendrá por sí sola!

Otras formas de ahorro

Seguramente habrás oído hablar de otras formas de ahorro: aquí explicaremos algunas de ellas.

Método de Pareto

Seguro que en alguna ocasión has oído hablar de la Ley de Pareto. Se trata de una teoría que afirma que el 80% de los resultados proviene del 20% de las acciones, y aunque nunca lo hubieras pensado, también tiene su aplicación en el ahorro. Así, este método se basa en guardar, al menos, el 20% de los ingresos totales y destinarlos al ahorro, mientras que el 80% restante se distribuye para los gastos mensuales.

Una técnica muy sencilla pero que requiere compromiso para ajustarse a los objetivos que nos hemos planteado y así evitar recurrir al dinero ahorrado.

Regla del 50/20/30

Esta regla de ahorro consiste en separar los ingresos de forma equitativa:

  • El 50% de los ingresos totales van destinados a los gastos básicos del hogar
  • El 20% se emplea al ahorro, tal y como se hace en el método Pareto. 
  • El 30% restante se reserva a gastos prescindibles que permiten una mejor calidad de vida en la familia.

Método Kakebo

El método Kakebo es un método japonés que se distingue por usar una agenda o libreta. El hecho de escribir cada una de las entradas y salidas es la clave, ya que permite:

  • Conocer e identificar tus ingresos.
  • Elaborar una lista de tus gastos fijos mensuales.
  • Decidir cuánto vas a ahorrar de forma significativa.
  • Elaborar un presupuesto.
  • Considerar todos tus gastos semanales.

¿Aceptas el reto? El método de ahorro de 52 semanas es atractivo por la cantidad de dinero reunida a final del año. Con ella podrás hacer frente a algún pago pendiente sin comprometer tus ingresos de forma forzada.

Escribe un comentario