Este término seguramente te suene si eres propietario de una vivienda o si estás buscando una vivienda para comprar. Cada vivienda es única dependiendo de factores como su distribución, dónde está construida o cuándo se ha edificado. Gracias a parámetros como este, se puede calcular un valor administrativo para las viviendas de toda España, ya sea urbana o rústica. Te explicamos en qué consiste el valor catastral, en qué puede influir y si es posible calcular el valor catastral online.
Todo inmueble que se encuentre en territorio español debe estar registrado en el catastro, un registro del Ministerio de Hacienda en el que se encuentran todos los inmuebles del estado. Este registro recoge las siguientes características del inmueble:
Cada inmueble tiene un identificador único de 20 caracteres, que es la referencia catastral. El valor catastral es un cálculo del valor de un inmueble, pero a nivel administrativo, no a nivel de mercado.
El valor catastral tiene en cuenta, principalmente, el valor del suelo en el que se encuentra el inmueble, el valor de la construcción y otros criterios que dependen de cada comunidad autónoma. El valor catastral no debería superar al valor del inmueble en el mercado.
Tal y como hemos indicado, el valor catastral de un inmueble viene dado por el valor del suelo en el que está construido el inmueble y por el valor de la construcción. Estos valores, tipificados por la Ley del Catastro, son los siguientes:
Además, para los inmuebles de naturaleza urbana, la ley establece unas normas técnicas que deben seguirse. Debe diferenciarse el cálculo del valor del suelo y la valoración de la construcción.
Estos son los criterios para la valoración del suelo:
Para el cálculo del valor de la construcción, se utilizan los siguientes criterios:
Calcular el valor catastral online es complicado, porque es difícil calcular los parámetros usados por la ley, pero con el recibo del IBI puedes hallar el valor aproximado de esta manera:
De todas maneras, la mejor manera de saber el valor catastral de un inmueble es acudir al Registro Catastral, donde podrás pedir el valor de la vivienda, siempre y cuando seas propietario. Si no eres propietario, podrás tener acceso a cierta información, pero no al valor catastral.
Estos son los datos a los que puede acceder cualquier persona, aunque no sea titular del inmueble:
La persona propietaria del inmueble puede acceder a estos datos:
El valor catastral se usa, sobre todo, para el cálculo de ciertos impuestos:
Como has visto, el valor catastral de un inmueble es el valor administrativo de una vivienda, que tiene en cuenta varios parámetros marcados por la ley y que se utiliza para el cálculo de varios impuestos. Dado que calcular el valor catastral online es complicado, pues es difícil calcular los parámetros que marca la ley, puedes hacerlo a partir de la información que aparece en el recibo del IBI, para tener una idea aproximada.