Vivimos en una sociedad extremadamente consumista, por lo que es importante que eduquemos a los niños desde muy pequeños en relación al dinero y la cultura del ahorro. El esfuerzo que supone conseguir cierto nivel de ingresos es totalmente desconocido para los niños y esa es precisamente la base para fomentar el ahorro infantil: aprender que conseguir dinero requiere esfuerzo y así ser conscientes de su valor, priorizándolo sobre aquellos gastos innecesarios.
¿Cómo ahorrar de forma efectiva? Enseñar a los niños a ahorrar no pasa solamente por entender el precio de sus juguetes o su ropa, sino que también deben ser conscientes de que la comida, la casa donde viven o el coche de sus padres cuesta dinero. En otras palabras, deben empezar a conocer cuánto valen los diferentes productos y servicios para que sepan distinguir lo que es caro y lo que es barato, así como el esfuerzo necesario para conseguir un bien determinado.
Como adelantábamos, la mejor manera de preparar a los niños para el futuro, es aprender a ahorrar a través de la valoración del dinero, pero… ¿Cómo se puede llevar a cabo este aprendizaje en los más pequeños? A continuación, te presentamos algunos sencillos trucos para ahorrar desde la infancia e interiorizar el valor del dinero:
Una buena manera de enseñar a los niños que el dinero se consigue con esfuerzo es ofrecerles una pequeña recompensa por tareas extras que hagan en la casa, como guardar la compra del supermercado.
Regalar una hucha es una buena manera de enseñar a tus hijos a ahorrar para conseguir sus metas, como por ejemplo comprarse un juguete. Encontrarán muy divertido el momento de echar la moneda y más aún cuando al cabo de un tiempo se sorprendan de la gran cantidad que han podido llegar a acumular.
Los clásicos juegos de mesa Monopoli y Hotel ayudan a potenciar en los niños habilidades de estrategia financiera en los que el ahorro juega un papel muy importante. Tendrán que cuidar mucho en qué casas u hoteles se gastan el dinero porque el retorno es distinto en cada caso. ¡Siéntate con ellos una tarde y a jugar!
Los padres debemos convertirnos en el mejor ejemplo para los pequeños. Demostrarles que no gastamos en cosas innecesarias porque no merece la pena, es la mejor manera de enseñarles a ahorrar.
Dar a los niños una paga y enseñarles a organizarla para afrontar sus gastos también es una buena opción para que los niños aprendan a gestionar pequeñas cantidades de dinero. Incluso desarrollar un pequeño presupuesto, junto a los padres, les enseñará la importancia de planificar los gastos.
Pregúntales por algo grande que les gustaría conseguir. Los más pequeños pueden desear una bicicleta o irse de campamento. En cambio, si tus hijos están en una etapa preadolescente puedes plantear con ellos la posibilidad de comprarse ropa nueva, una moto o hacer un curso de inglés en el extranjero, así como las formas de ahorrar dinero para conseguirlo. En el caso de los más mayores, incluso se puede idear en conjunto un plan de ahorro para los estudios.
Los cuentos son una herramienta excelente para que los niños de corta edad entiendan el concepto del ahorro. A continuación, te presentamos un listado de donde elegir:
Las nuevas tecnologías son un gancho perfecto para incentivar a los más jóvenes. Y, hablando del ahorro infantil no es diferente. Existen aplicaciones para ahorrar dinero que pueden motivar a niños mayores y adolescentes:
Educar a los niños desde muy pequeños en la cultura del esfuerzo y de gastar lo que se necesita realmente, nos permitirá tener adultos con una sana relación con el dinero. Así, tus hijos no tendrán que preguntarse cómo ahorrar de forma efectiva, sino que sabrán gestionar sus ingresos y elegir un buen plan de ahorro desde edades tempranas gracias a una visión de futuro que les permitirá alcanzar sus sueños con facilidad.