Vivimos tiempos históricos en los que hemos aprendido a ser muy camaleónicos. Nuestro modelo social está cambiando a pasos agigantados y, como no podía ser de otra manera, tiene su reflejo en el plano económico. Por eso es importante conocer sus implicaciones y dar respuesta a dudas que nos surgen en el día a día, entre ellas las de cuándo vender un fondo de inversión, cómo funcionan y qué son.
Si miramos alrededor, veremos que este 2021 está marcado por fuertes procesos inflacionistas (como en los casos de USA o Alemania), por una excesiva volatilidad (con las criptomonedas como nuevo vehículo inversor de masas) y un fuerte endeudamiento público. Esta suerte de condiciones ha convertido a los fondos de inversión en los protagonistas más seguros y fiables en los que apoyarnos para darle fortaleza a nuestro ahorro gracias a su gran versatilidad. Te lo resumo en tres razones:
Con el ánimo de ayudarte a retomar la confianza en los fondos, vamos a ver qué son, cómo determinar su riesgo y cuándo vender un fondo de inversión.
Toda la vida se ha escuchado eso de: “Fondos de inversión no, que quiero algo sin riesgo”, como si los fondos per se fueran algo peligroso. Pero nada más alejado de la realidad: los fondos de inversión serán tan arriesgados como tú quieras que sean. A continuación te explicamos cómo medir el riesgo de tu inversión de manera muy sencilla, además de cómo vender fondos de inversión.
El fondo de inversión es una institución de inversión colectiva compuesta por distintos activos. Lo crea una gestora, que lo divide en participaciones que compran los partícipes.
Existen fondos de renta fija, fondos de renta variable, fondos mixtos, fondos monetarios, fondos libres o fondos garantizados.
En cuanto a los fondos de inversión, cómo funcionan y qué tener en cuenta para medir su riesgo, es importante tener en cuenta los siguientes parámetros:
Accede a cualquier web especializada en fondos de inversión y, con tan solo leer el título, el sentido común te dirá si el fondo de inversión en el que te has fijado es de riesgo alto, medio o bajo. Después también es clave saber vender fondos de inversión.
Cuando tu fondo de inversión esté trabajando para ti de manera positiva, es posible que tengas que tomar la durísima decisión de deshacerte de él; es decir, es posible que sea el momento de vender tus fondos de inversión.
Pero, ¿cuándo vender un fondo de inversión? Como en todas las decisiones difíciles, te recomendamos que seas lo más estricto posible y para ello te damos cinco consejos:
No obstante, si no tienes motivos para vender tu fondo de inversión, no te preocupes: el tiempo siempre juega a tu favor en inversiones de este tipo.
La forma más fácil de vender un fondo de inversión es a través de tu operador o agente especializado, que iniciará el proceso con la gestora del fondo para que en el menor plazo posible puedas disponer de tu capital. Si tu intención no es vender sino traspasar el fondo, el proceso que recomendamos seguir es el mismo.
Elegir qué fondo es el más adecuado es el paso más difícil porque tienes que ser una persona muy sincera:
Cuando tengas estas respuestas y todos los datos anteriores, acude a tu asesor especializado y acuerda qué inversión será la más adecuada para ti, según el riesgo, el tiempo y el capital que tú hayas decidido. Verás que las gestiones son muy sencillas y los resultados mucho mejores.
No tienes por qué deshacerte de tu inversión, el tiempo juega a tu favor. Pero si tienes que vender un fondo de inversión, hazlo con la cabeza y no con el corazón.