Pequeño ahorrador
Dónde invertir

Dónde invertir: las mejores opciones de inversión

Índice de contenidos

Si te estás preguntando dónde invertir tu dinero, hay 3 principios básicos que siempre deberás tener presentes:

  • Invertir no es ahorrar: lo primero a tener en cuenta es que no deberíamos destinar la totalidad de nuestro dinero disponible a una inversión. El ahorro y la inversión deben ser complementarios.
  • Si estás dispuesto a invertir debes estar dispuesto a… asumir riesgos: por más que lo busques, no existe un producto, gestora o gestor que dé altas rentabilidades exentas de riesgo.
  • A mayor expectativa de rentabilidad, asumes mayor riesgo. Se trata de un axioma financiero, que también es válido para cualquier otra acción o decisión que afecte a nuestra vida cotidiana.

Cada opción tiene ventajas e inconvenientes y tendrás que ponderar ambos antes de tomar tu decisión. Debes asumir que, como ocurre en muchos ámbitos de la vida, no se puede tener todo. Para ayudarte en este proceso es importante que te pongas en manos de un buen asesor financiero, que es la persona que te guiará para ponderar tu rango de aversión al riesgo con el producto que mejor responda a esa expectativa.

Consejos para invertir dinero

Si bien es importante saber dónde invertir nuestro dinero, lo primero que debemos plantearnos es cuánta cantidad vamos a dedicar a esta estrategia. Como explicábamos en el punto anterior, sería un error asumir riesgo con todos nuestros ahorros. Estos tres consejos serán fundamentales para tu decisión:

  • Fíjate un límite del total ahorrado disponible. Por ejemplo, puedes decidir invertir hasta un 20%, lo que daría un margen considerable al resto de tus ahorros.
  • Fíjate un horizonte temporal. En función de tus necesidades puede que este sea a corto, medio o largo plazo. Por ejemplo, puedes apostar por invertir a 3 meses, a 1 año, a 5 años…
  • Fíjate un margen de tolerancia. Pregúntate cuánto dinero estarías dispuesto a perder. Por ejemplo, puedes decidir asumir una horquilla de +- 10% de ganancia o pérdida.

Las mejores opciones de inversión

Una vez hayas decidido la cantidad de dinero a invertir llegará el momento de elegir los productos financieros que mejor respondan a tus necesidades. Existen muchos y muy variados, pero en todos ellos deberás tener presente estas realidades:

  • Son individuales y cambiantes
  • No hay una receta mágica
  • Deben estar alineadas con las expectativas de cada inversor en cada momento

¿Dónde invertir dinero?

Las opciones donde invertir dinero hoy en día están condicionadas por el actual escenario económico. A continuación te detallamos los principales productos financieros destinados a inversión así como sus características:

Banca

Las entidades bancarias dejaron hace tiempo de disponer productos propios de inversión, ya que las Imposiciones a Plazo Fijo o IPFs pasaron a mejor vida. En la actualidad las sucursales bancarias se han orientado a productos de Aseguradoras y Gestoras de Fondos vinculadas, obteniendo comisiones de estas entidades.

Seguros

El sector asegurador dispone de excelentes productos donde invertir nuestros ahorros. Si bien estos productos no garantizan rentabilidades muy elevadas, sí que aseguran un mínimo riesgo. Los más habituales son:

  • PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático): Este tipo de producto, permite una aportación máxima anual de 8.000€ con límite total de 240.000€ durante toda la vigencia del contrato. Además, si la prestación se percibe en forma de renta, está exento de tributación, lo que le ofrece un atractivo adicional.
  • SIALP (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo): Permite una aportación máxima anual de 5.000€ y es reembolsable a partir del 5º año, en forma de capital, estando también exento de tributación
  • UNIT Linked. Existen diferentes tipos de productos bajo esta modalidad. Por ejemplo, Seguros Bilbao dispone del Ahorro+ un seguro de ahorro que garantiza rentabilidad precomunicada. Si lo que se busca es invertir en fondos de una forma periódica, la opción más interesante es el Diverfondo.

Fondos de inversión

Son productos financieros transparentes, claros y de fácil seguimiento. Sin embargo, existe una gran cantidad de oferta lo que hace complejo elegir la gestora y el tipo de fondo que se adecúe a las expectativas de cada inversor. Es importante acudir a un Asesor Financiero con experiencia o dedicar tiempo a contrastar información en fuentes especializadas. GCO Gestión de Activos SGIIC además de ser una gestora muy reputada, dispone de distintos fondos para dar respuesta efectiva al inversor particular

Renta fija

La hay de dos tipos:

  • Pública: el emisor es el Tesoro y comprende Letras, Bonos y Obligaciones. Lleva excesivo tiempo con rentabilidades negativas hasta vencimientos de 10 años, lo que hace que probablemente no sea el mejor momento para invertir dinero en ella. No se prevén cambios de tendencia a corto plazo y, si los hubiera a mejor, penalizaría las órdenes de compra en el actual momento.
  • Privada: el emisor es particular, lo que nos obliga a ponderar su calidad y solvencia.

Renta variable

Es una opción interesante, pero solo si dispones de tiempo, ya que no se deben comprar y vender acciones al azar. Requiere tener en cuenta múltiples factores, estar al día en información financiera, habituarse a gestionar órdenes de compra/venta, etc

Conclusión

A lo largo de este artículo te hemos dado pautas sobre dónde invertir tu dinero, explicándote cuáles son los productos financieros más interesantes en la actualidad. Si ya has dado con el que mejor responde a tus expectativas, llega el momento de ponerse manos a la obra:

  • Elige el plazo
  • Selecciona el máximo riesgo que te permita tu almohada y, poder así, dormir tranquilo
  • Asegúrate de que el último euro lo gane otro: realiza ganancias pero sin comprometerlas por querer obtener aún más rentabilidad.

Author

Paco Senabre Ríos

Representante de COCAV, Agencia de valores. 33 años de experiencia en asesoramiento de Seguros y Finanzas.

Asesor Financiero Empresario Mediación Seguros y Pensiones

Escribe un comentario