Pequeño ahorrador
Gastos hormiga

Gastos hormiga: qué son y cómo reducirlos

Índice de contenidos

¿Te ha pasado alguna vez que, por mucho que intentas ahorrar, no lo consigues y no sabes por qué? Los gastos hormiga pueden ser la causa. Te explicamos qué son estos gastos y la manera que tienes de identificarlos. Una vez hecho esto, te será más sencillo eliminarlos o controlarlos, para aumentar tu ahorro mensual.

¿Qué son los gastos hormiga?

Los gastos hormiga son aquellos gastos pequeños que se tienen en el día a día y que se hacen sin darse cuenta. Ocurren porque se tienen automatizados y son tan regulares, que pasan desapercibidos. Estos gastos no suelen ser muy grandes, pero sumándolos, podrás comprobar que la cuantía es importante al cabo del año y que es un dinero que merma tu capacidad de ahorro.

Identifica tus pequeños gastos

Por suerte, estos gastos hormiga son rápidamente identificables. Aunque, para ello, tienes que revisar todos tus gastos y tus finanzas. Si no lo haces, te será mucho más complicado localizarlos, porque normalmente no se es consciente de ellos.

Revisando tus cuentas, podrás ver que los gastos hormiga pueden sumar una cifra importante, entre 100 y 200 euros mensuales: el café a media mañana, el paquete de chicles semanal, el tabaco, la cuota a plataformas de streaming, la subida anual de internet... Suelen tener estas características:

  • Son gastos que tienen una periodicidad fija: diaria, semanal o mensual.
  • Suelen ser gastos que se realizan de manera impulsiva y sin darnos cuenta, porque son de tan poco valor que en el momento de hacerlo no te paras a pensar en ello.
  • Pueden tener un incremento negociable: por ejemplo, suben tu cuota del teléfono, pero hay una oferta para nuevos clientes más económica que la tuya. Puedes llamar y negociar tu tarifa.

¿Cómo evitar los gastos hormiga? Consejos de ahorro 

Para evitar los gastos hormiga, debes identificarlos en tus extractos bancarios o revisando tus tickets de compra. Vamos con unos ejemplos más de lo que son gastos hormiga:

  • Cuotas de servicios mensuales. Hablamos de servicios de streaming, de gimnasio, de servicios de suscripción, de revistas o periódicos. Servicios que se pagan mensualmente, pero que es necesario revisar si realmente los aprovechas y si merece la pena seguir pagando.
  • Productos fuera de la lista de la compra. La importancia de hacer una lista de la compra antes de ir al supermercado es vital. Incluso haciendo una lista de la compra, puedes caer en pequeños caprichos que, si los evitas, ahorrarás una buena suma cada mes.
  • Antojos, compras impulsivasy caprichos. Malos hábitos, como el alcohol o el tabaco, son los más peligrosos. Si vas a comprarte ropa, por ejemplo, ve a por lo que necesitas sin salirte del guion y piensa si es algo que realmente necesitas.
  • Alimentación. Comprar el café diario yendo al trabajo, pedir comida para cenar, no llevar comida casera al trabajo… Son gastos evitables que a fin de mes pueden salir caros.

Evitar los gastos hormiga no es algo sencillo: es necesario tener disciplina y organización. Una vez identificados, es necesario cuantificar estos gastos para que puedas hacer una idea del valor que suponen. 

  • Para una mejor localización, usa tarjeta bancaria para tener registrado todos los pagos que haces. 
  • Revisa periódicamente la aplicación móvil bancaria, que te separa los gastos que tienes en distintas categorías
  • Una vez localizados todos tus gastos hormiga, analiza cuáles son los más sencillos de suprimir o rebajar. 
  • Piensa que muchos productos de marca pueden sustituirse por marcas blancas y reducir así el coste. 
  • Ten en cuenta que es prácticamente imposible eliminar todos estos gastos de una vez, por lo que establece un plan a corto, medio y largo plazo. Si trazas un buen plan con objetivos específicos y que sean realistas y alcanzables, verás cómo puedes ir eliminando o reduciendo tus gastos hormiga y comenzar a ahorrar. Deberás ser firme para evitar esos gastos compulsivos y tener constancia para revisar cada mes tus gastos y comprobar si estás alcanzando los objetivos.

Los gastos hormiga son pequeños gastos que van mermando tu economía sin darte cuenta. Gastos cotidianos que pasan desapercibidos que, siendo conscientes de ellos, pueden ayudar a ahorrar.

Escribe un comentario