¿Sabías que invertir en energía solar puede propiciar la protección y conservación del medio natural que te rodea y generar rentabilidad en tu autoconsumo? Cada vez son más las personas y empresas que son conscientes de los problemas medioambientales y apuestan por energías renovables. ¿Imaginas poder invertir en este tipo de energía, y al mismo tiempo ayudar al planeta? Quizás te lo has planteado y te surgen dudas como ¿es rentable invertir en energía solar? ¿Al cabo de cuánto se rentabiliza la inversión? Continúa en las siguientes líneas: te contamos todo lo que debes saber sobre invertir en energía solar.
Invertir en energía solar significa apostar por alternativas que propicien energía a través de la radiación del sol. Es decir, se trata de fuentes de energía natural.
La energía solar se puede captar por medio de diversos sistemas, por ejemplo, los paneles fotovoltaicos o colectores solares. Este tipo de energía se caracteriza por ser fácil de producir, además de ser limpia y renovable.
Existen distintos tipos de energía solar, como:
Optar por la energía solar también es pensar en las generaciones futuras, ya que de ese modo se contribuye a la protección y subsistencia de los recursos naturales. Algunos de los beneficios que conlleva este tipo de energía son:
Para invertir en energía solar es necesario elegir una de las múltiples opciones que existen:
Esta opción resulta ser de las más económicas en cuanto a inversión se refiere. Existen 3 tipos de placas solares: se trata de las fotovoltaicas, las térmicas y las híbridas. El número de placas solares para tu vivienda dependerá en gran medida del consumo de energía diaria.
Esta alternativa trata de instalar varios paneles solares entre un grupo de viviendas o propietarios, con el fin de abastecer energía a un sector y reducir los gastos de instalación y mantenimiento.
¿Imaginas un terreno en donde haya instalación de varios paneles solares y este distribuya la energía a una comunidad? De eso se tratan los huertos solares, también llamados plantas solares.
Esta elección es similar a los huertos solares; la diferencia es que los parques solares se instalan para abastecer una gran dimensión. Funciona a través de numerosas placas solares conectadas entre sí.
Otra opción es convertirte en inversor y tomar acciones de empresas de energía solar, principalmente si tienes conocimiento y dominas este sector.
Si te has preguntado: ¿la instalación de placas solares en casa es rentable? La respuesta es sí. Uno de los grandes beneficios de invertir en energía solar es la rentabilidad de dicha acción a mediano y largo plazo.
La rentabilidad o el ahorro se genera a través de diversos factores, como:
Para tomar la decisión de invertir en energía solar es necesario tener en cuenta los factores anteriores y el coste-beneficio de ponerlo en práctica o no. Por ejemplo, es cierto que el precio de los paneles o placas solares disminuye conforme pasan los años, pero si esperas a que el precio disminuya aún más, habrás perdido la oportunidad de ahorrar en ese periodo.
Para conocer la rentabilidad de un sistema de energía solar, es necesario comparar la potencia de la instalación y el consumo que suele tener la vivienda. Para ilustrar mejor, el cálculo de rentabilidad de las placas solares de instalación fotovoltaica se obtiene con la fórmula:
Consumo diario = El importe al final de mes / Los días que se incluye en la factura
El resultado del cálculo anterior será conocer el consumo diario para evitar sobrantes de energía. Por ejemplo, supongamos que en una casa se consumen 15.000 kWh anuales. Cada kWh se paga a 0,16€. La factura anual sería de unos 2.400€, unos 200€/mes. Calculando que la instalación cuesta unos 5.000€ y contando con el ahorro anual que supone, en unos 10 años la amortización estaría completa.
Es importante mencionar que el tipo de energía solar que más conviene o que genera mayor rentabilidad es aquella que se conecta a la red eléctrica común o típica.
Así como la acción de reciclar basura ayuda al planeta, invertir en energía solar también lo hace posible. Si te encuentras en el punto de tomar la decisión sobre apostar por este tipo de energía, esperamos que este post te haya ayudado a elegir según tus posibilidades y necesidades.