Seguramente has oído hablar sobre los productos de ahorro, pero, ¿sabes cuáles son los beneficios de estos para cuando llegue tu jubilación? Uno de ellos es tener ingreso extra para ese momento, pero para lograrlo es necesario conocer y profundizar en el mercado para escoger el plan de jubilación ideal a tus necesidades. Continúa leyendo: aquí comparto contigo algunos consejos sobre tu producto de ahorro que serán clave para lograr el plan de jubilación que tanto deseas.
Todo el mundo sueña con tener un ingreso extra y un nivel de vida deseado para cuando llegue la jubilación. Pues déjame decirte que sí es posible: basta con apostar por productos financieros destinados al ahorro a largo plazo y tener a mano los siguientes consejos que voy a compartir contigo:
Lo primordial es que el ahorrador debe ser consciente del tipo de plan escogido y de qué puede esperar de él. Hay que saber identificar que un perfil de bajo riesgo no es lo mismo que uno que asume un riesgo mayor.
Para cualquier caso, es necesario tener claros los objetivos, observar el comportamiento de las inversiones y examinarlas para tomar decisiones certeras y oportunas.
Si, sobre la marcha, se produce algún cambio en el producto de ahorro es fundamental conocer toda la información sobre el comportamiento del mismo para comprobar su evolución. Dicha información debe ser proporcionada de manera periódica por la entidad financiera en la que se contrató el producto, por ejemplo, informes y datos publicados en el sitio web.
Es importante que la entidad financiera aclare todas las dudas pertinentes. Con ello se puede enseñar a los clientes a interpretar la información y tomar mejores decisiones respecto a su producto de ahorro.
Cuando se tengan claros los rendimientos que el producto de ahorro puede aportar y que poco a poco se estén logrando, es momento de analizar si los objetivos propuestos en un principio se están alcanzando. Si no es viable, se debe revalorar la estrategia financiera y, de ser posible, cambiarla para no enfrentarse a un riesgo alto.
La rentabilidad es el indicador más preciso para saber si un producto de ahorro está resultando de la mejor manera.
Recordemos que en un plan de jubilación se busca el rendimiento a largo plazo, pero tal vez el producto de ahorro no esté generando los beneficios esperados. Por tanto, cabe la posibilidad de que a largo plazo no llegue a la meta deseada. De aquí se deriva la importancia de que el cliente se mantenga atento a la evolución del producto.
Parte de este consejo se relaciona con el anterior, puesto que los planes de los productos de ahorro se enfocan en prever qué inversión va a generar más o menos utilidad y conocer el nivel de riesgo que está asumiendo con cada acción.
En este sentido, los gestores financieros tienen la responsabilidad de informar al ahorrador cada movimiento y de qué manera se administrarán sus aportaciones.
En resumen, para determinar estimaciones correctas es muy importante estudiar el comportamiento del mercado, tanto en el pasado como en el futuro. Por supuesto, el análisis y la consiguiente toma de decisión pueden resultar complejos. Por ello, una buena alternativa es acudir con los profesionales financieros que acompañen y apoyen al cliente para que el trayecto hacia un plan de jubilación sea exitoso.