Seguro que en este último año cada vez que has visto un telediario o has escuchado las noticias en la radio ha sido inevitable oír que el Banco Central Europeo tenía previsto subir o había subido los tipos de interés.
Efectivamente, en 2022 el Banco Central Europeo aplicó subidas de tipos de interés hasta en 4 ocasiones con el fin de controlar la inflación. Pero, ¿sabes realmente qué son estos tipos y cómo influyen en tu vida diaria?
A continuación, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las subidas de tipos de interés.
La explicación más sencilla es que el tipo de interés es el precio del dinero, pero seguro que con un ejemplo puedes entenderlo mejor.
Si tu entidad financiera te concede un préstamo, el tipo de interés es el precio que pagas por conseguir que la entidad te preste dinero durante un tiempo determinado, y el interés será el beneficio que obtenga la entidad bancaria.
Si por el contrario eres tú quien contrata con tu banco o entidad aseguradora un producto de ahorro, el interés es el beneficio que obtendrás por haber prestado tu dinero.
Por tanto, el tipo de interés del Banco Central Europeo (BCE) es el precio del dinero para los países de la Unión Europea.
Que el BCE suba los tipos de interés significa que el dinero va a ser más caro. Para poder prestar dinero a empresas y familias los bancos piden dinero al BCE. Si los tipos suben el banco tiene que pagar más para que el BCE le preste dinero.
Hay dos consecuencias principales de las subidas de los tipos de interés.
Pero la subida de tipos de interés no sólo tiene consecuencias negativas. En el siguiente punto verás en qué aspectos te perjudica y te beneficia la subida de tipos.
Las subidas de tipos de interés afectan directamente a tu bolsillo, pero ¿de qué manera?
Por un lado, frena el consumo. Como es más caro endeudarse gastamos menos y esto hace que el consumo de familias y empresas descienda.
Por otro lado, las hipotecas y préstamos son más caros. Como las entidades bancarias tienen que pagar más al BCE para financiarse, estas repercuten a los clientes la subida de tipos.
Pero no todo son malas noticias porque otro de los efectos de la subida de tipos de interés es que los depósitos, cuentas remuneradas y pólizas de ahorro obtendrán una rentabilidad mucho mayor, por lo que podrás sacar un mayor partido a tus ahorros.
Ya has visto que una de las consecuencias de la subida de tipos de interés es que las hipotecas son más caras y esto tiene una serie de consecuencias.
En 2023 se prevé que sigan subiendo los tipos, pero a un ritmo más pausado.
La próxima reunión del BCE será el 2 de febrero de 2023. Las siguientes subidas del tipo de interés dependerán de cómo evoluciona la inflación en la zona euro, por lo que no es posible saber con certeza cuándo se producirán las siguientes subidas.
Como te hemos contado, una de las consecuencias más importantes de la subida de tipos de interés es que, si tienes una hipoteca a tipo variable, tienes que pagar más en tu cuota mensual. En este caso sería interesante que revisaras tu hipoteca y que renegociaras con tu banco las condiciones de tu préstamo si ahora te cuesta trabajo hacer frente a este pago.
También podrías revisar los productos que tienes vinculados a la hipoteca. En la mayoría de los casos, cuando contratas una hipoteca, te hacen contratar productos que incluyen coberturas que no necesitas y no te interesan. Es aconsejable comparar estos productos fuera de tu entidad bancaria porque en muchos casos es más barato contratarlos fuera.
Si tu hipoteca es antigua, revísala y mira si en algún lugar de la escritura menciona que es obligatorio contratar los seguros con el banco. En caso de que no ponga nada podrás eliminar el seguro sin penalización y contratarlo donde quieras. Así podrás ahorrar.
También hemos visto que la subida de tipos de interés te puede beneficiar para obtener una mayor rentabilidad por tus ahorros. Ahora sería un buen momento para la contratación de depósitos, cuentas remuneradas o planes de ahorro vinculados a tipos garantizados, como por ejemplo la Cuenta cliente, cuenta Ahorro creciente o PIAS que comercializa Seguros Bilbao.
En definitiva,
Puede ser una oportunidad para obtener más rentabilidad por nuestros ahorros.